23 de febrero de 2021
No a la exclusión del personal de apoyo de Conicet de la jubilación para Ciencia y Tecnología
ATE CONICET denunció que la comunicación limita el alcance de la citada resolución a algunos organismos de Ciencia y Tecnología.

El pasado día jueves, 18 de febrero, se difundió por
canales oficiales el resultado de una reunión que mantuvieron Roberto
Salvarezza, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Claudio Moroni,
Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Según la comunicación oficial,
en dicha reunión el ministro Moroni firmó una resolución que establece que
“todo personal que realiza directamente actividades técnico-científicas de
investigación o desarrollo” quedará comprendido en el ámbito de aplicación de
la Ley N° 22.929, que regula el régimen previsional para investigadores
científicos y tecnológicos.
La misma comunicación, sin embargo, limita el alcance
de la citada resolución a ciertos organismos de Ciencia y Tecnología, a saber: el Instituto
Antártico Argentino, el Servicio de Hidrografía Naval, el Servicio
Meteorológico Nacional y el Instituto Geográfico Nacional, y a escalafones o
categorías asimilables a "científico" o "investigador".
Esta resolución, cuyo texto completo aún no ha sido
publicado, incluye a trabajadorxs hasta ahora excluidos de la norma pero
también reproduce un criterio obsoleto, elitista y discriminatorio al
considerar que algunas categorías de trabajadorxs no están “directamente”
vinculadas al trabajo científico-técnico y por lo tanto quedan excluidos del
beneficio de ese régimen jubilatorio.
Este criterio discriminatorio ha sido reconocido por
el actual Ministro de Ciencia y Técnica que ha prometido en numerosas
oportunidades resolver este tema que ya lleva casi una decena de proyectos de
ley cajoneados a lo largo de las diversas gestiones. Sin embargo se insiste en
seguir generando inequidades en lugar de eliminar las rémoras dictatoriales que
aún conserva el sector de Ciencia y
Técnica
En este marco desde ATE CONICET rechazaron “la
exclusión del Personal de Apoyo del CONICET y todo otro sector de trabajadores
de Ciencia y Tecnología de la ley 22.929 y sus modificatorias, y ratificaron su reclamo histórico
de un régimen jubilatorio único y con movilidad para el conjunto de les
trabajadores del organismo”.
Asimismo, volvieron a reclamar a las autoridades “la
apertura de canales formales de interlocución que permitan discutir este tema,
así como las diversas problemáticas que atraviesan la realidad laboral de
quienes componemos el organismo, entre las que se encuentra un Convenio
Colectivo de Trabajo sectorial”.
Prensa ATE