3 de febrero de 2021
ATE exige reincorporación de trabajadores/as esenciales despedidos por Salud Pública
ATE demanda la regularización laboral y salarial para el 37,8% de los agentes del sistema público de Salud (4.500 personas, el 80% mujeres).

La ATE Corrientes, presentó al ministro de Salud
Pública, Ricardo Cardozo, y al gobernador Gustavo Valdés, sendas notas
exigiendo la inmediata reincorporación de trabajadoras despedidas por el Hospital
San José, de Paso de los Libres, que se suman a otros trabajadores/as
esenciales de Salud Pública que fueron despedidos sin justa causa de diversos
nosocomios estatales de la Provincia.
El CDP manifestó a las autoridades su total desacuerdo
con decisión política de despedir a trabajadores y trabajadoras esenciales del
Sistema Público de Salud en plena pandemia, con rebrotes y picos de contagios
que se extienden por todo el territorio provincial.
También anticipó acciones gremiales y judiciales para
que se respete el derecho de los trabajadores/as afectados, así como las Leyes
y Decretos nacionales y provinciales que impiden los despidos sin justa causa
durante la emergencia sanitaria, especialmente en el sistema de salud.
La ATE viene demandando la regularización laboral y
salarial para el 37,8% de los agentes del sistema público de Salud (4.500
personas, el 80% mujeres) que trabajan bajo formas precarias como pasantías,
becas, contratos, monotributo, quienes cobran salarios de indigencia y tampoco tienen
obra social, aportes jubilatorios, seguro de vida, ART, vacaciones ni ferias
administrativas y que, sin embargo, están entregando todo de sí para suplir las
precariedades del Estado provincial y darle batalla a la pandemia.
ATE Corrientes