14 de enero de 2021
Salud Municipal: ATE desmiente acuerdo con la Municipalidad de Villa Carlos Paz
Rechazan el aumento del 10%, y piden el pase a planta permanente de las y los contratados ya que el 83% del personal posee contratos precarios.

Ante las versiones difundidas por el Gobierno de Gómez
Gesteira y las autoridades del Sindicato de Municipales, las y los trabajadores
de la Salud repudiaron por inconsulta e insuficiente la propuesta y ratificaron
la caravana de este jueves.
Las afiliadas y afiliados de ATE Salud Municipal de
Villa Carlos Paz rechazaron la “propuesta” salarial realizada por el Ejecutivo
a representantes del otro gremio de municipales -hoy absolutamente minoritario
en el sector salud- y rubricado por éste en una nueva y clarísima muestra de
connivencia y parcialidad sindical que beneficia al Gobierno de turno,
perjudicando a las y los trabajadores que dice representar.
“La pantomima de acuerdo que pretenden imponer -de
manera inconsulta con las bases de salud y la Asamblea que desde hace meses
reclama en el sector-, hace un ensordecedor silencio sobre la reinstalación en
sus puestos de trabajo de los 8 profesionales despedidos/as injustamente, como
también hace caso omiso a la vuelta atrás de la medida disciplinaria de
traslados compulsivos para quienes decidieron ser parte activa de los reclamos
por mejores condiciones laborales y organizarse en otra entidad sindical como
es ATE”, subrayó el CDP, a través de un comunicado difundido este miércoles.
En Villa Carlos Paz reclaman la reinstalación de
despedidos/as y vuelta atrás de los traslados son dos de los puntos -tal lo
comunicado al Sr. Intendente Daniel Gómez Gesteira en nota ingresada por Mesa
de Entradas de la Municipalidad- que fueron parte de las exigencias que la
Asamblea realizada el 6 de enero -en contexto del paro de Salud Municipal
notificado a Ministerio de Trabajo de la Nación como parte del plan de lucha
del personal- fueron puestos como puntos prioritarios a resolver.
El gremio enfatizó que al respecto, y como ya está en
conocimiento el Ejecutivo, se han manifestado Colegios de Profesionales de
Córdoba y Argentina -Médicos, Terapistas, Ortopedistas y Traumatólogos,
Nutricionistas, Tocoginecólogos, Radiólogos, Químicos, etc.-, Federaciones de
Colegios, Federaciones y Confederaciones Internacionales de Trabajadores
-Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales CLATE, Confederación
Sindical Internacional, Federaciones Vascas y Gallegas de sindicatos, etc-,
entre tantísimos actores provinciales, nacionales e internacionales. A ellos,
se suman numerosísimas instituciones y organizaciones de Villa Carlos Paz que
han manifestado su rechazo a la arbitrariedad con la que se está pretendiendo
“resolver” un conflicto que tiene raíces en las condiciones laborales aún
irresueltas por el Municipio.
En este sentido, este magrísimo 10 por ciento que
pretenden imponer no avanza sobre ninguno de los 4 puntos fundamentales del
reclamo que ya lleva meses y que fueron ratificados, entre otras instancias, en
la Asamblea de trabajadoras/es del pasado 6 de enero, a saber:
- Pase a planta permanente de las y los contratados ya
que el 83% del personal posee contratos precarios que se renuevan cada 3/6/12
meses.
- Respeto de la Licencia Sanitaria.
- Reconocimiento de la categoría de Trabajo de Riesgo.
- Pago Adicional por Día Feriado.
La “recomposición” salarial del 10 por ciento dictada
por el Ejecutivo -transcripta y suscripta por el gremio minoritario en salud-
es a todas luces insuficiente y, además, no especifica por cuánto tiempo es ni
cuándo, cómo, ni quiénes se sentarán nuevamente a discutir salarios.
“Por todo ello, y exigiendo se reconozca la entidad
sindical que hemos elegido libremente para discutir/negociar salarios y
condiciones laborales, solicitamos la inmediata convocatoria a nuestros
representantes gremiales y el cese de las hostilidades para quienes reclamamos
lo que es justo: dignidad y formalidad en las relaciones laborales que el
Municipio de Villa Carlos Paz contrae con sus trabajadoras y trabajadores.
Avancemos en el diálogo por un Estatuto y Carrera para el personal de la Salud
Municipal: diálogo maduro para el que estamos preparados dejando la obsecuencia
de lado que, en Villa Carlos Paz, ya pasó de moda”, concluye señalando el
escrito de ATE.
ATE Córdoba