Reunión de la Comisión Negociadora para el Personal Civil de las FFAA
ATE sólo avaló allí que se otorgue automáticamente y sin más requisito 2 (dos) grados para cada trabajador de manera inmediata.
Con la participación de ATE
se llevó adelante una nueva reunión de la Comisión Negociadora Sectorial para
el Personal Civil y docente Civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la
Nación y del IOSFA
En la apertura de la reunión
la Secretaría de Trabajo dio cuenta de una presentación realizada en la
comisión negociadora anterior por parte del Estado respecto de los regímenes de
evaluación del personal tanto Transitorio (en referencia a aquellas
calificaciones que ya se han realizado con la vieja foja del Estatuto Para el
Personal Civil de las Fuerzas Armadas) y el definitivo que (regirá en
adelante).
Allí la ATE planteó
claramente que “no va a prestar consenso a proyectos planteados por un gobierno
saliente, que además fue un claro enemigo de la/os trabajadora/es del estado”.
En ese sentido el gremio señaló que, en esta sectorial en particular, el
gobierno, demoro más de un año en fijar un valor de la Unidad Redistributiva.
Además la ATE consideró que
el ámbito para discutir estas cuestiones técnicas, que deberían haber sido
tratadas en la COPlCPECIFASE. “Puestos a ver el proyecto al que atan el ascenso
de grado tiene poco y nada que ver con nuestro convenio, que vulnera los
derechos establecidos en el Régimen de Licencias Justificaciones y Franquicias,
atando la calificación de los compañeros al presentismo y productividad (cuando
la gran mayoría de nuestras tareas no son cuantificables)”, detalla la
sectorial en cuanto a lo que se especificó en la reunión.
La ATE fue tajante también en
que el único acuerdo al que estaba dispuesto a arribar es a que “se otorgue
automáticamente y sin más requisito 2 (dos) grados para cada trabajador de
manera inmediata y en virtud de la demora en la que ha incurrido el Estado
Empleador”.
En cuanto a la posición
general la ATE expresó sus posiciones y reclamos en acta, en la cual
manifestaron lo siguiente:
- El Estado se ha negado
sostenida e injustamente tratar en las comisiones correspondientes el derecho
de los trabajadores a los diferentes suplementos y adicionales que hacen al
reconocimiento económico de las responsabilidades y las competencias alcanzadas
que. sumado a las políticas salariales implementadas por la actual gestión, han
constituido el pilar del empobrecimiento de las y los trabajadores civiles y
relegado a aquellos que se encuentran comprendidos en los niveles VI, VII y
VIII a la indigencia (índice oficial vigente).
- Que se han limitado a postergar la aplicación
del Decreto 5592/68 desconociendo el pedido que en reiteradas oportunidades
hemos hecho para que dicha suma pase a ser parte Integrante de la remuneración
habitual y permanente de los trabajadores afectados por ella hasta e) día de su
jubilación, evitando de esta manera una disminución real en sus salarlos que
perjudique aún más sus malogrados haberes.
- Que se obstaculizó y postergó en forma
constante los proyectos de carrera correspondientes a los Docentes Oviles.
Ante nuestro planteo, la
representación de la Secretarla de Modernización solicito un breve cuarto
intermedio para reunirse con la representación del estado tras el cual expreso
que receptaba todas las declaraciones y proyectos de los gremios para proceder
a fijar fecha para nueva reunión de COPICPECIFACE para el día 18 a las 10 Hs.
donde se volverán a tratar los aspectos técnicos del mencionado régimen de
clasificación y de nueva Comisión Negociadora para el día 19 de diciembre
próxima cuando se deberá tratar la problemática de los grados.
prensa ATE