ATE presentó medidas contra el YCRT y contra la intervención del SAMIC
ATE hizo la presentación en el marco del incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo.
El Consejo Directivo Provincial de la ATE- Santa Cruz
y la Seccional Río Turbio presentaron una medida cautelar de innovar contra el
Estado Nacional, Ministerio de Energía y Minería. Yacimientos Carboníferos Río
Turbio y los ramales Ferro Portuarios con terminales en Punta Loyola y Río
Gallegos de la Provincia de Santa Cruz. Asimismo realizó una presentación penal
contra la intervención del SAMIC en la persona de Ortiz Maldonado, por el
desmanejo, el vaciamiento y la retención de aportes jubilatorios.
Ante los hechos acontecidos y que son de dominio
público respecto de la incorporación de más de Trescientos cincuenta
trabajadores a la empresa estatal YCRT desconociendo el Convenio Colectivo
N°2/75 de nuestra organización.
Las medidas contraproducentes que llevaron a la baja
de más de ochocientos trabajadores y trabajadoras mediante los arbitrarios
retiros voluntarios, la desinversión, la no convocatoria a paritarias, la
violación de la ley de Seguridad e higiene, recorte de las partidas
presupuestarias, la denuncia del Convenio Colectivo para quitar derechos de los
trabajadores, y el clamor a voces, siempre desoído de pronta inversión para la
conclusión de los dos módulos restantes de la Súper – Usina 14 Mineros para
generar energía y poner en valor el carbón de Río Turbio, son algunos de los
ítem que han puesto y ponen en riesgo nuestra fuente laboral y la continuidad
de la empresa estatal. Por ello, y ante las medidas que está llevando adelante
la intervención venimos a presentar esta Medida Cautelar de innovar.
Por otro lado y debido a la permanente retención de
los aportes Sindicales y jubilatorios a los afiliados y trabajadores del
hospital Samic, además de la persecución laboral y política, el vaciamiento y
desfinanciamiento producido sobre el nosocomio y el constante atraso en el pago
de salarios, ATE presentó una denuncia penal contra el Interventor Maldonado y
las autoridades del Hospital, además de exigir al Banco santa Cruz que remita
los extractos de movimientos a ATE Filial El Calafate y al Correo para que
remita copia de los Telegramas enviados, además del Colegio Médico para que
remita copia de los depósitos en concepto de Seguro Medico.
Luego de la presentación se realizó una conferencia
de prensa en donde la Secretaria General del CDP, Olga Reinoso, precisó que “ATE
hizo la presentación en el marco del incumplimiento del Convenio Colectivo de
Trabajo ya que hay ingresos que están por fuera de lo normado con un grado de
precarización laboral importante, por eso estamos pidiendo explicaciones, pero
también manifestando el congelamiento salarial, en donde no pudieron mejorar el
salario y ahora con estas reincorporaciones, por eso se torna contradictorio”.
ATE Santa Cruz